top of page
Buscar

El coche eléctrico todavía no interesa. En España, según AutoScout25 , Autopos.

El portal especializado en vehículos de segunda mano AutoScout24 ha publicado los resultados de un estudio según el cual los conductores españoles siguen teniendo muy poco interés por los coches eléctricos. Esa conclusión se desprende de los resultados de las búsquedas en la plataforma, en la que sólo tres de los diez modelos eléctricos más vendidos en la actualidad se encuentran entre los 100 coches más buscados en España.

Los vehículos que lograron entrar en esta lista destacada son el Citroën e-C4 en el puesto 13, el BMW iX1 en el puesto 37 y el Peugeot e-208 en el puesto 52. Hay que tener en cuenta, además, que estos tres coches eléctricos son versiones electrificadas de modelos que cuentan en sus gamas con otras variantes de propulsión con motores de combustión. Respecto al Tesla Model 3, el coche 100 % eléctrico más vendido en España en lo que llevamos de 2024, hay que bajar hasta el puesto 171 para encontrarlo en la lista de los vehículos de ocasión más buscados.

Este panorama sugiere que, a pesar de la creciente preocupación por la sostenibilidad y las emisiones contaminantes, los conductores españoles muestran preferencia por otros tipos de vehículos. Los criterios de búsqueda en Internet reflejan esta tendencia, donde prevalece la funcionalidad sobre el aspecto aspiracional.

En el mercado actual, los coches de tamaño medio de marcas generalistas son los más demandados, mientras que la cuota de mercado de los coches eléctricos sigue siendo baja en comparación con otras tecnologías. Aunque se observa un crecimiento en las ventas de coches eléctricos, la cuota de mercado de estos vehículos apenas alcanza el 4,52%, frente a tecnologías tradicionales como la gasolina y el diésel, que siguen dominando el mercado.

Estas cifras plantean un desafío para alcanzar los objetivos establecidos en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC), que preveía la circulación de más de 5 millones de coches eléctricos en España para 2030. Con menos de 180.000 coches eléctricos puros en el parque automovilístico actual, formado actualmente por algo más de 25 millones de coches, el país está lejos de cumplir esta meta ambiciosa.

Ignacio García-Roji, portavoz de AutoScout24, destaca la necesidad de un entorno más propicio para la electrificación del parque automovilístico, que incluya medidas como ayudas directas a la compra y una infraestructura adecuada de puntos de recarga. La correcta electrificación del parque requiere un enfoque integral que incentive la adopción de tecnologías más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.

 
 
 

Comments


bottom of page